
Tras poner las fotos en facebook, son muchos los que me han dicho que tenía que ponerlo YA en el blog, asó que como lo prometido es deuda, aquí os dejo la adaptación que he hecho para hacer este bizcocho arco iris. (En realidad he duplicado la cantidad de ingredientes y he modificado un poco los tiempos, pero si simplemente queréis hacer un bizcocho, hacerlo con las indicaciones de Caty Ocaña)
Bizcocho
- 200 grs harina de repostería
- 2 sobre de levadura
- 300 grs chocolate blanco
- 250 grs mantequilla ( no usar margarina, luego queda como cortado, aunque tiene solución)
- 6 huevos
- 200 grs azúcar
- 280 gr leche desnatada
- 1 cucharada de vainilla
Relleno
- 600 ml nata para montar
Elaboración:
- Tamizar la harina con la levadura, 10 seg, vel progresiva 5-10. Reservar
- derretir el chocolate con la mantequilla, 4 min, 80º, vel 1, incorporando el chocolate poco a poco. Progamar 1 minuto mas a vel 2 y reservar. El chocolate y la mantequilla no quedarán muy integrados, no os preocupeis.
- batir los huevos con el azúcar, para ello limpiar bien el vaso, poner la mariposa y programar 4-5 minutos, vel 3 y 1/2, hasta que quede como una crema
- Añadir la leche, el chocolate con la mantequilla y la esencia de vainilla. Programar 1 minuto, vel 2 y 1/2
- Añadir la harina y programar 2 min, vel 2 y 1/2. quitar la mariposa y terminar de envolver con la espátula.
- Separar en 7 cuencos (aprox 220 grs por cuenco)
- Teñir cada cuenco con un color del arco iris (al teñir el color es muchísimo menos intenso a los que podéis apreciar en el bizcocho, aquí abajo podéis apreciar el morado, el azul y el rojo)
- utilizar un molde de silicona, rociar de spray desmoldante y verter uno de las masas. meter al microondas a máxima potencia (la mía es 800w) durante 4 minutos y dejar reposar al menos otros 4 minutos antes de abrir el microondas. Huele mal mientras se cocina, pero está deliciosa. Desmoldar y repetir con los otros colores
- Rellenar con una crema blanca, para que resalten los colores, yo utilice nata vegetal y por fuera lo decoré con la misma nata teñida de rosa. Montarlo siguiendo el esquema del arco iris.
Y este será el resultado al cortarla
6 comentarios:
me encanta te quedo bello bello! y si que tiene una pinta muy buena y esponjoso ya lo provare y te cuento tengo ganas de hacer uno de estos con colores,un besooo!!!
Me encanta tu tarta, me podrias decir que colorantes has utilizado para que te salgan unos colores tan bonitos. Gracias
Rocío, utilicé los colorantes wilton, más que nada porque era los que tenía, pero creo que el color quedó así también gracias al microondas que no tuesta el bizcocho.
Cristina, ¡qué preciosidad de tarta y qué maravilla de colores en esos bizcochos! Me ha encantado tu idea, y ha sido un honor que escogieras mi receta para hacer tu adaptación...ten por seguro que tengo que ponerlo en práctica en cuanto tenga tiempo, porque te ha quedado sencillamente ESPECTACULAR. Un beso.
¡Ah! Se me olvidaba, felicidades aunque sea con retraso.perfaces
Gracias Caty, la receta ha sido un exito, a todo el mundo que la ha probado le ha encantado. Gracias por haberla compartido. Un beso
Publicar un comentario